martes, 30 de octubre de 2018

Mecanismos de acción patógena de Strongyloides stercoralis

TRAUMÁTICA: destrucción tisular por invasión en la mucosa intestinal, microlesiones por migración de larvas en pulmón.
INFLAMACIÓN: secundaria a la acción traumática, granulomas inflamatorias en sitios de entrada de las larvas.

http://www.fmed.uba.ar/depto/microbiologia/sem6-17.pdf

martes, 23 de octubre de 2018

Strongyloides formas parasitarias y tipo de transmisión

Larva rhabditiforme: mide 250u de longitud, por 15u de diametro.
Larva filariforme: muy movil, con 500 u a 700 u micras de largo, por 25 u de diametro, puede o no tener membrana envolvente.
Adultos de vida libre: algunas pueden convertirse en gusanos macho y hembra de vida libre, estas son formas no parasitarias.
Se trasmiten por contacto de los pies con suelo contaminado con este gusanos

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07202001000100008

sábado, 20 de octubre de 2018

Strongyloides stercoralis ciclo de vida

Las larvas de excretan en las heces, se mudan 2 o 4 veces y se convierten en machos y hembras, se aparean y forman huevos que penetran la piel del hospedero. se trasportan a los pulmones y penetran los alvéolos, alcanzan la laringe y llegan al intestino delgado, se mudan 2 veces y forman hembras que darán huevos infectantes o pueden autoinfectar.

http://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/dpdx/HTML/Frames/S-Z/Strongyloidiasis/body_Strongyloidiasis_pg1

sábado, 13 de octubre de 2018

Strongyloides stercoralis caracteristicas estructurales y funciones de vida

Este parásito facultativo tiene cuerpo filiforme, esófago recto y extremo posterior aguzado.La hembra mide 2 mm de longitud. Las larvas, filiformes, formas infectivas, miden 600 um de longitud tiene esófago recto y extremo posterior ligeramente bifurcado, en tanto que las larvas rabdotoides, formas diagnosticas, tiene menor tamaño y bulbo esofagico prominente.