jueves, 6 de diciembre de 2018
Prevención contral Strongyloidiasis
La principal protección es el uso de calzado en las zonas en donde los pies estan en contacto directo con la tierra.
sábado, 1 de diciembre de 2018
Tratamiento Strongyloidiasis
Ivermectina 1 al día durante 2 días, esta paraliza a los helmintos.
https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/enfermedades-infecciosas/nematodos-gusanos-redondos/estrongiloidiasis
https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/enfermedades-infecciosas/nematodos-gusanos-redondos/estrongiloidiasis
sábado, 24 de noviembre de 2018
Diagnostico diferencial
Difenciarla de:
Infecciones intestinales como amebiasis, colitis bacteriana, shigella, campylobactrer, yersina
Colopatia infamatoria, sindrome de colon irritable, trastornos abdominales funcionales.
http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/management-of-strongyloidiasis-spanish.pdf
Infecciones intestinales como amebiasis, colitis bacteriana, shigella, campylobactrer, yersina
Colopatia infamatoria, sindrome de colon irritable, trastornos abdominales funcionales.
http://www.worldgastroenterology.org/UserFiles/file/guidelines/management-of-strongyloidiasis-spanish.pdf
sábado, 17 de noviembre de 2018
Métodos de diagnostico.
Examen coproparasitario
Cultivo en placa de agar
Método de Baernam
Aspirado duodenal
Capsula de Beal
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol40_02_11/mil07211.htm
Cultivo en placa de agar
Método de Baernam
Aspirado duodenal
Capsula de Beal
http://www.bvs.sld.cu/revistas/mil/vol40_02_11/mil07211.htm
sábado, 10 de noviembre de 2018
Organos afectados y Cuadro clínico
ÓRGANOS AFECTADOS
Piel, pulomnes, duodeno, yeyuno, intestino delgado, ganglios linfaticos, higado y cerebro.
CUADRO CLINICO
Prurito intenso, anorexia, dolor epigastrico, hipersensibilidad a la palpacion, vomito, nausea, diarrea.
martes, 30 de octubre de 2018
Mecanismos de acción patógena de Strongyloides stercoralis
TRAUMÁTICA: destrucción tisular por invasión en la mucosa intestinal, microlesiones por migración de larvas en pulmón.
INFLAMACIÓN: secundaria a la acción traumática, granulomas inflamatorias en sitios de entrada de las larvas.
http://www.fmed.uba.ar/depto/microbiologia/sem6-17.pdf
INFLAMACIÓN: secundaria a la acción traumática, granulomas inflamatorias en sitios de entrada de las larvas.
http://www.fmed.uba.ar/depto/microbiologia/sem6-17.pdf
martes, 23 de octubre de 2018
Strongyloides formas parasitarias y tipo de transmisión
Larva rhabditiforme: mide 250u de longitud, por 15u de diametro.
Larva filariforme: muy movil, con 500 u a 700 u micras de largo, por 25 u de diametro, puede o no tener membrana envolvente.
Adultos de vida libre: algunas pueden convertirse en gusanos macho y hembra de vida libre, estas son formas no parasitarias.
Se trasmiten por contacto de los pies con suelo contaminado con este gusanos
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07202001000100008
Larva filariforme: muy movil, con 500 u a 700 u micras de largo, por 25 u de diametro, puede o no tener membrana envolvente.
Adultos de vida libre: algunas pueden convertirse en gusanos macho y hembra de vida libre, estas son formas no parasitarias.
Se trasmiten por contacto de los pies con suelo contaminado con este gusanos
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07202001000100008
sábado, 20 de octubre de 2018
Strongyloides stercoralis ciclo de vida
Las larvas de excretan en las heces, se mudan 2 o 4 veces y se convierten en machos y hembras, se aparean y forman huevos que penetran la piel del hospedero. se trasportan a los pulmones y penetran los alvéolos, alcanzan la laringe y llegan al intestino delgado, se mudan 2 veces y forman hembras que darán huevos infectantes o pueden autoinfectar.
http://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/dpdx/HTML/Frames/S-Z/Strongyloidiasis/body_Strongyloidiasis_pg1
http://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/dpdx/HTML/Frames/S-Z/Strongyloidiasis/body_Strongyloidiasis_pg1
sábado, 13 de octubre de 2018
Strongyloides stercoralis caracteristicas estructurales y funciones de vida
Este parásito facultativo tiene cuerpo filiforme, esófago recto y extremo posterior aguzado.La hembra mide 2 mm de longitud. Las larvas, filiformes, formas infectivas, miden 600 um de longitud tiene esófago recto y extremo posterior ligeramente bifurcado, en tanto que las larvas rabdotoides, formas diagnosticas, tiene menor tamaño y bulbo esofagico prominente.
domingo, 7 de octubre de 2018
Prevalencia de enfermedades parasitarias en Ecuador
La prevalencia en Ecuador segun la Univeridad Central es de un 0.2-24%
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/9224/1/T-UCE-0006-040.pdf
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/9224/1/T-UCE-0006-040.pdf
martes, 25 de septiembre de 2018
Estrongiloidiasis
Es una enfermedad parasitaria causada por el ascaride Srongyliodess stercoralis. Se contrae la infección cunado la piel entra en contacto con suelo contaminado con estos gusanos, se desplazan hacia el intestino delgado, donde se fijan a la pared intestinal. Posteriormente producen huevos, los cuales eclosionan para generar larvas pequeñas que salen del cuerpo.
viernes, 21 de septiembre de 2018
Mensaje de bienvenida♥
Buenas tardes, bienvenidos a mi blog soy Maythe Moya Figueroa, estudiante de Tercer Semestre de la carrera de Medicina en la Universidad Central del Ecuador.
Este blog tiene objetivo recopilar información que nos sera de gran utilidad en la Cátedra de Parasitologia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)